Es importante fijarse y tomar en cuenta la etiqueta de cada jamón para saber el tipo de Ibérico que nos llevaremos a casa. Con respecto a esto, hemos de conocer la aprobación de una nueva normativa dictada por el Consejo de Ministros, en la cual se establecen una serie de etiquetas en las cuales se diferencia el tipo de jamón según el color de las mismas.
Las diferentes etiquetas que han sido seleccionadas para identificar la calidad del producto según su composición, dan al cliente la facilidad de poder elegir el que más se adapte a sus necesidades.

Etiquetado
Negro: este color ha sido seleccionado para representar el Jamón de Bellota 100% Ibérico, lo que quiere decir que es un jamón creado con carne de cerdo completamente ibérico, que se ha criado con alimentos naturales.
Rojo: el color rojo representa el tipo de Jamón de Bellota Ibérico, que indica que ha sido creado de carne de cerdo cruzado, lo cual significa que no es 100% ibérico.
Verde: color para indicarnos que se trata de un Jamón de Cebo de Campo Ibérico, el cual viene en distintas presentaciones, es decir, puede ser 100% ibérico, 75% ibérico o 50% ibérico.
Blanco: el color blanco representa el Jamón de Cebo Ibérico, que indica que ha sido creado con carne de cerdo alimentado con piensos, cereales y legumbres, y que ha sido criado en intensivo, es decir, en establos o cebaderos.
Calidad según la etiqueta
Ahora bien, es importante conocer la calidad de cada tipo de jamón, a fin de poder elegir el que más se adapte a nuestras necesidades y a nuestro beneficio.
Etiqueta negra: Un jamón con pata negra o etiqueta negra, nos indica la calidad más alta en jamón que existe, es decir, que al elegirlo estaremos comprando el jamón ibérico original.
Etiqueta roja: El jamón varía en su composición, por lo que, puede ser 75% o 50% ibérico, y para saberlo por completo, hemos de observar la indicación de la misma etiqueta.
Etiqueta verde: Esta etiqueta avisa al comprador que el jamón puede contener diversos porcentajes de ibérico, pero no debe existir preocupación por ello, en la misma etiqueta se anuncia el porcentaje.
Etiqueta blanca: Jamón ibérico de cebo, así de simple, es un tipo de jamón que no será completamente ibérico y que por tanto, su sabor será distinto.
Sea cual sea la etiqueta, lo que se debe tomar en cuenta es la calidad del producto y el sabor del jamón que cada persona desea elegir, pues según la alimentación del cerdo y su modo de crianza, tendremos una carne con mucho más que otra.
Lo importante es resaltar que con la nueva normativa del etiquetado, el cliente se encuentra consiente de lo que está comprando y del tipo de jamón que consumirá, su procedencia y la calidad de la composición de la carne.