"Hay más cabras en Fuerteventura que majoreros" Así predica un dicho popular que resalta la importancia de este manjar, y que poco a poco se ha ido extrapolando convirtiéndose en un queso valorado en todo el mundo con numerosos reconocimientos.
El Queso Majorero es un queso canario que se elabora en Fuerteventura, cuyo nombre deriva de Maxorata, palabra autóctona con la que se conocía este territorio. Elaborado a base de leche de cabra majorera, presenta una forma cilíndrica con una altura de 6 a 9cms y un diámetro de 15 a 35cms. Su peso puede oscilar entre 1 y 6kg. En su corteza podemos encontrar un detalle muy característico, la huella de la hoja de palma que se utiliza para modelarlo.
En lo que se refiere a su sabor, se trata de un queso graso de aroma intenso, con predominancia de cierta acidez y picante en sus variaciones con más curación. Otra característica particular de este queso es que no presenta ojos, aunque pueden aparecer algunos pequeños.
Tipos de Queso Majorero
Dentro de este sello, existe una amplia variedad de quesos según su grado de maduración y el tratamiento que se aplique a su superficie.
Según su grado de maduración:
Majorero tierno: maduración desde los 8 a los 20 días
Majorero semicurado: con un período de maduración de entre 21 y 60 días.
Majorero curado: más de 60 días de maduración.
Según tratamiento de superficie:
Untado en aceite: presentación en su aspecto más natural
Untado en pimentón: añade una nota de color rojizo a la corteza y le proporciona un sabor característico.
Untado en gofio: harina de cereal tostado impregnado en la corteza del queso, al que proporciona un sabor sobrio y definido.
Queso Majorero, Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
La Denominación de Origen Queso Majorero está registrada desde el 16 de febrero de 1996 y supone el reconocimiento de un queso que ha logrado llevar a lo más alto el nombre de Fuerteventura, convirtiéndose en el primer queso canario en conseguirlo.
A nivel nacional, es la primera denominación de origen protegida de quesos de cabra de España. Pero esto no queda aquí, porque su delicioso sabor, traspasa fronteras.
Este suculento manjar ha conseguido posicionarse entre los mejores quesos del mundo. Tanto es así que en 2012 obtuvo el título de uno de los mejores quesos de cabra del mundo en el World Championships Cheese Contest.

En Distribuciones Lácteas Domínguez contamos con una amplia variedad de alimentos para hostelería en Sevilla. Entre ellos encontrarás estas dos variedades de Queso Majorero. Ponte en contacto con nosotros: 955 63 47 30 // 670 062 918 (Vía WhatsApp) y elige entre estas opciones para poner todo el sabor de una cultura en tus platos.